lunes, 2 de noviembre de 2009

Just call my name and I'll be there.

Siento que extraño a Michal Jackson.

Sin embargo hace 6 meses atrás cualquier referencia hacia su persona te ponía en el blanco de burlas, su "skin condition", su supuesta pederastia (Porque nadie es culpable hasta que la ley lo declare), o su evidente inestabilidad emocional al fin de sus días (Aquí ni como ayudarte Jacko).


Anoche asistí a ver "This is it", la peli documental-musical, vida y obra de M.Jackson, 2 horas de re-trabajo musical (Porque para eso son los ensayos), proyecciones, bailarines en forma y un show que pintaba para ser la gira del año. Desafortunádamente MJ está en otro plano en este momento, sin embargo dejó un legado tras el, aunque no lo admitan sus detractores; el hombre era un genio musical (en el ramo del Pop), perfeccionista a morir, inspiró y movía masas al por mayor y con una creatividad sin límite.

Algo que me dejó pensativo es que el tipo estaba preocupado por los cambios globales, los movimientos sociales y lo movía el amor (L. O. V. E.). Ahora si que como cantaba Anita Torroja: "Queremos genios en vida, queremos que estés aquí".

Pd. de la redacción: MJ me ayudó a levantarme del lecho en el hospital, pero esa es otra historia.


Track del momento: Wanna Be Starting Something- Michael Jackson.






2 comentarios:

  1. así semos los genios...

    únicos, incomprendidos y un tanto cuanto trastornados...

    ResponderEliminar
  2. mike!!!!!

    bienvenido de regreso! (por lo menos para mi) que ya daba tu blog por muerto y este dia de muertos lo encuentro resucitado, vivito y coleando

    te comento lo siguiente:

    - a MJ lo reivindico la muerte, y de paso lo hizo mas rico de lo que seria en vida, ademas de hacerlo iconico e inmortal como Elvis y Marylin, lo mas curioso para mi de su muerte es que gente que no crecio con el y solo lo conocia por haberse puesto de moda la musica ochentera sintio su muerte como si hubiera vivido su vida, o la sintio por andar de moda...
    - el karma se cambia aceptandolo, asumiendolo y adueñandote de el, algo zen, y despues usas tu libre arbitrio para decidir cambiarlo, le das la vuelta como en un ejercicio de judo

    que bien que tvo aunque sea por aqui

    cuidate y te mando un abrazo

    beto

    ResponderEliminar